Fin del reinado de Topuria: 14 meses que cambiaron el rumbo de las MMA en España
Cuando comience el combate estelar del UFC 314, por el título vacante de la división, entre Volkanovski y Lopes, el hispano-georgiano dejará de ser el campeón de las 145 libras
Las MMA trascienden en España: Topuria, entre Pablo Motos y Ayuso durante el evento de WOW
El reinado de Ilia Topuria en la UFC toca a su fin, al menos por el momento. El luchador hispano-georgiano conquistó el cinturón de peso pluma de la UFC en febrero de 2024, al imponerse a Alexander Volkanovski por nocaut en el segundo asalto en California (Estados Unidos). Una victoria que sirvió para aupar las artes marciales mixtas (MMA), y especialmente, la figura de Topuria, hasta límites desconocidos en nuestro país. El Matador, apodo que utilizaba en aquella época, se convirtió en una estrella nacional con esa victoria.
Durante los primeros meses de su reinado en la UFC, Topuria aprovechó, inteligentemente y como venía haciendo desde hace tiempo, para realizar una gira mediática, pasando por programas de máximas audiencia, y transmitiendo un mensaje de superación y esfuerzo que caló rápidamente entre la población española. Pero había más. Ocho meses más tarde de noquear al australiano, llegó el momento de defender su título mundial ante Max Holloway en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
El hawaiano llegaba con un cartel claro: nunca había sido noqueado. Y Topuria prometía hacerlo insistentemente. Dicho y hecho. El hispano-georgiano logró terminar con Holloway en el tercer asalto, agrandando su legado dentro de las artes marciales mixtas (MMA), pasando a obtener un reconocimiento de la comunidad internacional sin precedentes y, sobre todo, estableciéndose como la estrella deportiva del momento en España. Un antes y un después para las MMA dentro de nuestras fronteras.
Todo parecía destinado a que el reinado de Topuria fuera largo, muy largo, dentro de la categoría. Y apuntaba a darle una revancha a Volkanovski, toda una leyenda del deporte, en el UFC 314 de Miami. Sin embargo, en la recta final de año, sorprendió con una declaración en El Partidazo de la Cope: abandonaría la división del peso pluma (65,8 kilos) para atacar el título mundial del peso ligero (70,1 kilos). Ya no encontraba motivación en seguir exprimiendo el cuerpo al máximo en el recorte de peso para volver a pelear contra alguien al que ya había vencido con autoridad.
Un movimiento que ha resultado ser algo precipitado, pues ahora mismo está todo en negociaciones y, pese a que Topuria aseguró que dejaba su título vacante con la promesa por parte de la UFC de pelear por el del ligero, todavía no ha podido cerrar ese pleito. No obstante, de manera oficial, La Leyenda (nuevo apodo de Ilia) seguía siendo el campeón del pluma hasta que comenzase el combate por el título vacante. Es decir, hasta la madrugada de este domingo, cuando suene la campana de la pelea entre Volkanovski y Diego Lopes, momento en el que dejará de ser el monarca del pluma.
Un reinado de 14 meses en los que su figura ha despegado mundialmente, hasta convertirse en una superestrella, siempre ocupando una posición de villano dentro de la UFC, especialmente para el público estadounidense. Sea como fuere, esto cambió el rumbo de las MMA en nuestro país y su carrera no ha terminado, más bien ha llegado el momento de construir su mayor legado: lograr conquistar el ligero y defender activamente contra algunos de los nombres más grandes del deporte. La empresa, sin duda, es complicada, pero Topuria quiere seguir haciendo historia dentro de un deporte que hasta hace muy poco era un gran desconocido en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete