La policía francesa ha detenido en el sur del país galo a un condenado por yihadismo por el presunto asesinato de tres agricultores en zonas rurales de Navarra y Lleida entre noviembre de 2023 y enero de 2024. El arrestado es Allal El Mourabit Ahmmar, sentenciado a tres años de prisión por la Audiencia Nacional por intentar viajar a Siria para unirse al Estado Islámico.
El hombre, de origen marroquí y nacionalidad española, fue detenido el pasado martes en la localidad de Béziers. Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra le buscaban por estos tres crímenes y ahora será extraditado a España.
Sobre él pesaba una orden de detención europea emitida el 21 de marzo por las autoridades judiciales españolas. Dos policías resultaron heridos durante la intervención -uno de ellos tuvo que utilizar una pistola eléctrica-, según informaron medios franceses como Midi Libre.
En concreto, El Mourabit está acusado de matar a dos agricultores en noviembre y diciembre de 2023 en Tudela y Ribaforada (Navarra) y a otro más en enero de 2024 en Vilanova de la Barca (Lleida). Las víctimas tenían 68, 80 y 85 años.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de los tres homicidios que tuvieron lugar en noviembre y diciembre del año 2023 en Tudela y Ribaforada, respectivamente, y en enero de 2024 en Vilanova de la Barca.
El autor de los hechos atacó por sorpresa y violentamente a las víctimas, y les quitó sus vehículos (en los últimos dos casos).
El análisis de los hechos reveló que presentaban características muy similares, lo que propició la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra Este grupo facilitó el intercambio de información relevante entre los tres cuerpos policiales.
La investigación posterior y un análisis minucioso del escenario de los tres crímenes permitió obtener un perfil genético presente en los tres lugares. Como consecuencia, los agentes pudieron relacionar los tres homicidios con un mismo hombre, hasta entonces desconocido.
El acusado, que parecía desplazarse a pie por zonas rurales y pernoctar a la intemperie o en lugares abandonados, no dudó en matar a sus víctimas con un arma tipo machete o similar con el fin de sustraerles el vehículo para poder desplazarse. Tras su último crimen, ocurrido en Lleida el 5 de enero de 2024, la investigación permitió confirmar que huyó esa misma tarde por Andorra hacia Francia.
El análisis detallado de sus posibles movimientos en España, así como el examen de todas las zonas rurales donde pernoctó, permitió obtener una imagen del autor y posteriormente identificarle. La detención se produjo ayer martes 25 de marzo en Béziers.
La investigación se mantiene bajo secreto de sumario y está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 3 de Tudela (Navarra) y el Juzgado de instrucción número 3 de Lleida.
Se quitó la pulsera de control telemático
El acusado ya fue arrestado en 2016 por intentar viajar a Siria para alistarse al Estado Islámico. Por ello, fue condenado en 2018 a tres años y un día de cárcel que se le descontaron del periodo que había estado en prisión preventiva desde que fuese detenido en 2016.
Sin embargo, en 2019 fue detenido de nuevo en Pamplona cuando conducía un camión acusado de reincidir en los delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista. Tras pasar por la cárcel y por el banquillo de la Audiencia Nacional un año después en noviembre de 2020, finalmente quedó en libertad vigilada con una pulsera telemática que se arrancó en septiembre de 2023. Fue entonces cuando huyó antes de cometer presuntamente los crímenes de los hortelanos.